Se adjunta la propuesta de los cuatro equipos que participaron en el semestre septiembre 2020 a febrero 2021.


Catálogo de construcciones Religiosas del Estado de Yucatán 1
Catálogo de construcciones Religiosas del Estado de Yucatán 2
Edición de la Secretaría de Hacienda y Credito Publico / Direccion General de Bienes Nacionales.
Código e información detallada sobre el concurso en la siguiente imagen, en el briefing adjunto y en www.archstorming.com/info
Si consideran que puede ser de interés para sus alumnos, les agradeceríamos que reenviasen esta información:
Más información en www.archstorming.com/info
Muchas gracias por su colaboración.
Un saludo.
Javier Pulido | The Archstorming Team
The information contained in this message is CONFIDENTIAL, for the exclusive use of the addressee mentioned above. If you read this message and you are not the addressee, please notify us immediately and delete it without recording or reading it.
|
Apreciad@
Como es de su conocimiento, del 11 al 28 de febrero del presente, la Secretaría de Investigación, innovación y Educación Superior organiza, de forma conjunta con organismos gubernamentales, centros de investigación, Instituciones de Educación Superior, asociaciones civiles y colectivos profesionales, múltiples actividades para conmemorar el Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Las actividades se realizan gratuitamente en la modalidad virtual y están dirigidas a toda la sociedad yucateca, motivo por el cual le invitamos a consultar el programa completo de actividades en https://bit.ly/3cJU5w6 y a su vez, a compartir esta información con su comunidad docente y estudiantil.
En este contexto, únicamente a manera de referencia, le presentamos a continuación un listado de actividades que consideramos pueden ser de mayor interés para su comunidad estudiantil y docente para que, si tiene a bien considerarlo, nos proporcione su apoyo al difundir y alentar a sus estudiantes para que participen de manera activa durante el desarrollo de las mismas.
Nombre | Tipo de actividad | Día | Hora | Liga de acceso |
El rol de la mujer en la ciencia en Yucatán | Mesa panel | 11-feb | 17:30 | https://bit.ly/2MsF8E4 |
¿Por qué hay poca demanda de las mujeres en licenciaturas STEM? | Mesa panel | 17-feb | 11:30 | https://bit.ly/36Kwast |
Adolescentes en CTi ¡Sí se puede! | Mesa panel | 19-feb | 18:00 | https://it.ly/2LlmHR3 |
Confiamos en que todas las actividades que se organizan serán de interés y gran provecho para estudiantes, docentes, directivos y familias.
Agradeciendo de antemano todo el apoyo que nos brinde al respecto, quedamos a sus órdenes para cualquier información adicional que requiera.
Atentamente,
Comité de Organización
Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia: La fortaleza de ser niña
Igualdad.siies
Programa de Educación Continua en Comunicación y Divulgación de la CTi
econtinua.siies
9.38.04.00, Ext. 105
Departamento de Educación para la Ciencia
Dirección General de Investigación e Innovación
Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior
Oferta de cursos OnLine
Pues bien, la buena noticia es que se lanza la segunda fase de Study with Australia, con más cursos disponibles en diversas e importantes disciplinas.
Nuevamente pueden tener en casa acceso a lo mejor de la educación australiana y así adquirir nuevos conocimientos y competencias. Solo hay que dar click en el vínculo correspondiente al área temática de su interés
1. Business & Innovation:
2. Education, Arts & Social Sciences:
3. Science, Technology, Engineering & Math (STEM):
4. Environment & Sustainability:
Esta oportunidad estará disponible por un tiempo limitado, por lo que les invito a revisar los cursos y registrarse lo antes posible. Siéntanse en la libertad de compartir este correo al interior de sus instituciones, con otros colegas, con sus amigos y con su familia.
Study with Australia online and build your future today.
Estimada Comunidad CEPHCIS:
El Programa de Educación Continua del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM en Mérida, Yucatán, les invita cordialmente a inscribirse a su primer curso en línea del año:
Curso
"Cultura de la paz, mediación transformativa y diálogos"
Imparte:
Mtro. Alejandro Ashley
(CEPHCIS – UNAM)
Del 21 de enero al 11 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas
Duración: 32 horas totales, 50% sincrónico y 50% asincrónico)
Ocho sesiones sincrónicas los jueves de 17:00 a 19:00 horas
Conexión por Zoom
Calendario de sesiones:
21 y 28 de enero
4, 11, 18 y 25 de febrero
4 y 11 de marzo
Costo $1,000.00 MXN
Formato de inscripción al curso
Informes: educacion.continua
Generalidades: Este curso virtual busca que el participante explore los aspectos teóricos y las discusiones centrales entorno a la cultura de paz y la teoría de conflictos; evidenciar cómo las dinámicas y actitudes de guerra dominan nuestras formas organizativas ofreciendo una perspectiva de cambio por medio del cultivo de una cultura de paz y la generación de espacios de diálogo; facilitar una comprensión de la mediación transformativa como un enfoque constructivo y generador de soluciones internas y comunitarias; ofrecer un marco de actitudes y responsabilidades del mediador transformativo que puedan servir de guía para adoptar cambios de actitud en su propio actuar y praxis – pasar de actitudes de “guerra” a actitudes de “paz”; compartir herramientas para aplicar la cultura de paz y el enfoque transformativo de la mediación a la cotidianidad; conocer los fundamentos de la no violencia y su aplicación práctica a través de estrategias, tácticas y acciones.
Cupo disponible
Cierre de registro miércoles 20 de enero
Consulta nuestros demás cursos:
III Taller de Filosofía del CEPHCIS: Exhortación a la filosofía.
La gestión social de los recursos naturales. experiencias desde la arqueología.
Curso: Investigación Social en la Era Digital.
El Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi Unidad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán le invita a participar en la conferencia INDIA: el desafío de cerrar un país de 1300 millones de habitantes para combatir al coronavirus. El caso emblemático de Dharavi Slum en Bombay: "Chasing the virus".
Presentan: Dra. Beatriz Castilla Ramos, Lic. Diseño Gráfico y fotógrafa María José Zavala y la Mtra en Periodismo Manju Karki.
Fecha: 11 de diciembre de 2020
Horario: 10:30 horas
Acceso a través del enlace https://bit.ly/3mJ0yJZ
Entrada libre.
Se agradece comparta esta información
Webinario: "La participación de la sociedad en el manejo integral de los residuos sólidos urbanos"
Miércoles 9 de diciembre a las 10:00 am
Plataforma Microsoft Teams
Enlace: https://bit.ly/32RFVTG
Grupo Helvex realiza una cordial invitación para los estudiantes de arquitectura, interesados al Encuentro Digital Helvex en su tercera edición, el cual está diseñado para invitar a algunas de las personalidades más importantes en el ámbito de la arquitectura y por medio de ponencias nos compartan su conocimiento en temas actuales y de interés para todos los involucrados en el gremio.
El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre en un horario de 10 a 2 pm aproximadamente, se transmitirá a través de YouTube y no tiene ningún costo, adicional.
https://www.encuentrohelvex.digital/
#CelebremosElEncuentro
#EncuentroHelvex